
Murciélago Yoda: características y hábitat

Uno de los animales más raros del mundo es el murciélago yoda, popularmente conocido así por su parecido al maestro Jedi de Star Wars, pero este mamífero raro tiene muchas curiosidades que hace que muchas personas se hayan empezado a fijar en esta especie.
Desde Animales Más Raros queremos enseñarte todo acerca de esta especie para que sepas todo sobre el animal de la "sonrisa constante"
Murciélago yoda
El murciélago yoda pertenece a la familia de los megaquirópteros, dentro del suborden conocida como los murciélagos de la fruta ya que su alimentación se basa en ella y, cuyo nombre científico es Nyctimene sp.
Se trata de una especie relativamente nueva ya que en una expedición en el año 2009 a Papúa Nueva Guinea, en la selva tropical se descubrió al murciélago yoda aunque los científicos no hicieron público su descubrimiento hasta el año siguiente, en octubre de 2010.
Dentro del género Nyctimene hay diferentes murciélagos y se encuentran en Papúa Nueva Guinea, Australia, Filipinas e Indonesia.
Murciélago yoda características
Ahora vamos a conocer las principales características, el murciélago yoda mide 40 cm pero cuando abre sus alas mide 1,5 metros y pesa un poco más de 1 kilo.
Pero lo que de verdad hace que sea una especie única y se le considere un animal raro es que es un macromurciélago, lo diferencia del resto de murciélagos porque depende de la vista (por eso sus ojos son tan grandes) y no de la ecolocación.

Con sus grandes ojos se orienta para encontrar la comida, el resto lo hace a través de la ecolocalización y de los sonidos que van percibiendo. Se alimenta de frutas por lo que si ves a esta especie no debes preocuparte, no hay registros de ninguna persona que haya sido atacada por un murciélago yoda.
Datos del murciélago yoda
En esta tabla que te mostramos a continuación vas a conocer los principales datos de este mamífero raro. ¿Los conocías todos?
Clasificación | Mamífero / Vertebrado |
Reproducción | Vivíparo |
Alimentación | Frugívoro |
Hábitat | Terrestre |
Longevidad | Desconocida |
Tamaño | 1 metro - 1,5 metros (envergadura) |
Peso | 1 kilo |
Ojos | Triangulares |
Orejas | Puntiagudas |
Alimentación
El murciélago Yoda, también conocido como murciélago de la fruta de tubo de Papúa, se alimenta principalmente de frutas. Al igual que otros miembros de la familia Pteropodidae, este murciélago frugívoro se nutre de frutas como higos y otros frutos tropicales.
A través de su dieta, contribuye a la dispersión de semillas, lo que es esencial para la regeneración de los bosques en su hábitat natural.
Este murciélago habita principalmente en Nueva Guinea y en islas cercanas, y debido a su apariencia única, con un hocico que se asemeja al personaje de Yoda de Star Wars, ha llamado mucho la atención.
¿Cómo es la reproducción del murciélago yoda?
En este aspecto, el murciélago yoda no se diferencia mucho de las otras especies de quirópteros, viven en grandes colonias donde se encuentran separados los machos y las hembras. Cuando las temperaturas son cálidas es el momento del apareamiento y ambos sexos se unen.

Una vez que las hembras están preñadas, forman una pequeña colonia dentro de la cueva y, cuando nacen las crías (cada hembra da a luz a un bebé) se alimenta de leche materna hasta que desarrollan sus alas y pueden volar solas.
¿Se encuentra en peligro de extinción el murciélago yoda?
Algunas especies del género Nyctimene se encuentran en peligro de extinción o amenazados porque la caza y la pérdida de sus hábitat natural (bosques áridos y zonas tropicales y subtropicales) han hecho que afecte a este especie.
También hay que destacar la baja tasa de natalidad y que muchas de las crías que nacen no sobreviven el primer año de vida.
Te puede interesar saber más cosas de otros mamíferos raros: