Los 11 mamíferos más raros del mundo

los mamiferos as raros del mundo

¿Aluna vez te has preguntado cuáles son los mamíferos más raros? Vamos a conocer las curiosidades de cada mamífero, lo que le hace diferente del resto de animales, y por ello mismo, bonitos y llamativos.

Teniendo en cuenta que pueden pertenecer a diferentes tipos de mamíferos como los asombrosos mamíferos marinos, vamos a conocer unos cuantos.

Menú

Galeopiteco o colugo

El colugo o galopiteco destaca por la capacidad que tiene de planear una distancias largas gracias a la membrana de la piel de su espalda.

galeopiteco

Tiene largas las patas, la cabeza pequeña pero los ojos muy grandes. Es herbívoro y se puede encontrar en el sudeste asiático.

Aye-aye

El aye-aye es una especie de lemur y su apariencia llama la atención por sus grandes ojos y orejas en esa cabeza pequeña, dedos muy largos y como característica rara, sus dientes nunca dejan de crecer.

aye aye mamífero

Es un mamífero omnívoro, es decir, como todo lo que encuentre y su hábitat está en Madagascar.

Pichiciego

El pichiciego se parece al armadillo, tiene una coraza pero como puedes ver es rosada por lo que hace que sea diferente y llamativo.

pichiciego mamifero

Es un animal muy pequeño, no mide más de 10 cm pero es un excelente excavador, sus madrigueras son espectaculares. Puedes encontrarlo en Argentina y es un mamífero omnívoro.

Tarsero fantasma

El makis espectral o tarsero fantasma es un mamífero de ojos muy grandes pero su longitud es pequeña. Suele vivir en los árboles con otros animales de su especie para poder protegerse de los depredadores.

tarsero fantasma mamifero

Vas a poder encontrar esta especie en la isla de Célebes y en islas indonesias.

Cacajao

Uacarí calvo o cacajao es un tipo de mono que agrupa cuatro subespecies diferentes, se considera un mamífero raro por todo el pelaje de su cuerpo a excepción del rostro.

cacajao mamifero

Solamente puedes encontrar al cacajo en la selva amazónica, cerca del río Japurá.

Topo nariz estrellada

El topo de nariz estrellada o condylura cristada es un topo que destaca por su nariz con 22 tentáculos muy similares a los de los pulpos.

topo de nariz estrellada mamifero

Su nariz tiene muchas curiosidades, por ejemplo que tiene 100.000 terminaciones nerviosas perfectas para detectar todo lo que tenga a su alrededor.

Cerdo hormiguero

El alimento principal del cerdo hormiguero son, como indica su nombre, las hormigas. Destaca también por su desarrollado olfato, tener muy mala visión, el pelo rizado, una cola larga y unas patas con potentes uñas.

cerdo hormiguero mamifero

Este mamífero es polígamo y vive en madrigueras que dependen del tamaño según si viven con sus crías o no.

Equidna

Uno de los mamíferos más raros del mundo es el equidna porque a diferencia del resto es ovíparo y su bolsa es muy parecida a la de los canguros o marsupiales.

equidna mamifero

Lo puedes encontrar en Oceanía pero en diferentes tipos de hábitats porque vive tanto en los bosques como en los desiertos.

Zorro volador

Uno de los murciélagos más grandes del mundo es el zorro volador ya que puede medir más de un metro.

zorro volador mamifero

Tiene unas alas enormes con las que puede cubrir todo su cuerpo y mucha fuerza en sus patas para mantenerse colgado de los árboles.

Jerbos

Los jerbos son unos animales que muchas personas quieren tener como mascotas ya que son unos roedores de un tamaño medio con larga cola y patas con garras.

jerbos mamiferos

Su origen es Mongolia pero actualmente se puede encontrar en todas las partes del mundo.

Murciélago yoda

El murciélago yoda es uno de los mamíferos más famosos por su parecido al persona de Star Wars y ser considerado el animal de la “sonrisa permanente”.

murcielago yoda un mamifero raro

Se diferencia de los demás murciélagos porque ésta especie usa los ojos para moverse y encontrar su alimento, mientras el resto de murciélagos lo hacen a través de la ecolocación.

Añadir comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Animales Más Raros