Dugongos: características y curiosidades

dugongos mamifero raro

¿Conoces los dugongos? También se le conoce como dugong o dugon es un tipo de mamífero de gran tamaño que se le suele confundir con los manatíes. Su nombre viene de la palabra "duyung" que significa sirena. Son unos animales raros que según los científicos desaparecerán en 40 años aproximadamente.

Dugongo características

Este animal marino que los expertos consideran que desaparecerá en pocos años porque su carne y grasa es muy codiciada por el humano en las regiones cercanas al Océano Índico, hay que intentar que no se extingan los dugongos.

Los dugongos tienen un cuerpo alargado, de unos 3 metros y puede llegar a pesar 200 kilos, además, tiene una cola muy parecida a la aleta de las ballenas con la que se ayuda a nadar.

Su estructura ósea es un poco diferente a la de los demás mamíferos, por eso pertenece al grupo de los mamíferos raros, no tiene médula, ni costillas ni aletas en la parte delantera, pero sus pulmones están en posición dorsal.

dugongo

Sus oídos no tienen protuberancias y sus ojos son pequeños. No tiene dientes molares por lo que usa los labios para masticar y comer, pero como dato curioso, los machos tienen dos incisivos que se parecen a los del elefante y miden 25 cm.

¿Los dugongos son mamíferos?

Se trata de un mamífero marino que presenta algunas características de los mamíferos como que tiene esqueleto y una estructura ósea pesada aunque no tiene costillas ni médula.

Obtiene oxígenos a través del aire, por lo que su respiración es pulmonar y su reproducción es vivípara y amamanta a sus crías con los pezones que tiene debajo de las aletas.

Diferencias entre dugongo y manatíes

Es muy normal confundir a estos dos animales pero son diferentes pero están emparentados los dugongos con los manatíes.

La diferencia principal es que el dugongo tiene una aleta bilobulada (una aleta con una abertura entre los dos lóbulos) igual que las ballenas y a diferencia de los manatíes. También se diferencian por la cola, el manatí tiene una cola en forma de paletas mientras que los dugongos la tienen en forma de cola.

¿Dónde habitan los dugongos?

El dugon lo puedes encontrar en las aguas marinas de Australia, África Central, Océano índico, Mar Rojo y Océano Pacífico. Son los lugares principales pero también hay otros sitios como el sur de Madagascar, Filipinas, Indonesia, islas de la India, Nueva Guinea, Japón y Taiwan.

No vive en aguas frías ni agua dulce, además suele ser un animal bastante solitario, lo encontrarás solo o con su pareja. Rara vez encontrarás 20 dugongos juntos.

¿De qué se alimentan los dugongos?

Son herbívoros pese a su gran tamaño y que se suelen trasladar grandes distancias para encontrar su alimento, basado principalmente en plantas acuáticas del fondo marino.

caracteristicas dugongo

Suelen comerse toda la planta, es decir, las raíces incluidas, por lo que dejan zonas totalmente despojadas. Una vez que sabemos que se alimentan solo de plantas y raíces se consideran que son animales folívoros. También se alimentan de algas y algunas medusas.

Reproducción del dugon

A los 10 años las hembras empiezan a reproducirse, las crías de dugon suelen nacer entre julio y septiembre y, durante un año la madre amamanta a la cría.

Cuando nacen suelen medir un metro y pesar 30 kilos y durante 18 meses la madre se dedica a la crianza del dugon. Después del parto, 5 años después, vuelven a repdroducirse.

¿Quiénes son lo depredadores de los dugongos?

Los principales son las orcas y los tiburones, pero gracias a que los dugongos son rápidos pueden escaparse ya que recorren grandes distancias, además de ser capaces de saltar hasta 3 metros de altura.

Se comunican entre sí por los sonidos que emiten bajo el agua porque su visión es mínima y la usan para el cortejo y el cuidar a las crías.

Si quieres saber más sobre más mamíferos raros solo tienes que ver estos artículos:

🤞 ¡No te pierdas estas noticias!

¡No hacemos spam! Más información en nuestra política de privacidad

Animales Más Raros

Equipo de Marketing y Contenidos de Animales Más Raros, todos somos amantes de los animales y tenemos como objetivo concienciar al mundo de la importancia que tienen para el planeta Tierra todos los animales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir