Los 10 animales marinos más raros del mundo

animales marinos raros

Vamos a descubrir los animales marinos más raros del mundo pero, teniendo en cuenta que el 70% de la superficie de la Tierra es agua, no es sorprendente que el ser humano desconozca la mayoría de especies que habitan en los océanos.

Desde Animales Más Raros nos preguntamos ¿desde qué tiempos y a qué profundidad existe vida en los océanos? Es muy difícil responder a esta pregunta pero sí podemos hablar de especies muy raras que habitan nuestras aguas. ¡Vamos a conocerlas!

Menú

Cangrejo yeti

Científicamente se conoce al cangrejo yeti como Kiwa hirsuta, se trata de un crustáceo decápodo que ha sido descubierto hace poco en el Pacífico sur.

Esta especie está cubierta de sedas y en su superficie tienen bacterias.

cangrejo yeti

No se sabe bien cuál es la función de esas bacterias, pero también en las pinzas peludas contiene bacterias filamentosas, éstas evitan que se intoxique con el veneno de los minerales que hay en el fondo del océano.

Dragones del mar

El dragón de mar foliáceo, conocido científicamente como Phycodurus eques es un pez que pertenece a la familia Syngnathidae, al igual que el caballito de mar.

Su origen es al oeste de Australia.

Puede evitar a sus depredadores gracias a que su cuerpo parece que está formado de hojas, algas y ramas, permitiéndole mimetizarse. Pero esto no ha evitado que sea una especie en peligro de extinción por la mala obra de los humanos.

Pez sapo peludo

pez sapo peludo

El Halobatrachus didactylus, popularmente conocido como el pez sapo peludo, es la única especie del género Halobatrachus y se encuentra en la costa atlántica de África y el Mediterráneo occidental.

Pulpo dumbo

Grimpoteuthis o pulpo dumbo pertenece a los Moluscos Cefalópodos del orden de los Octópodos y vive en las profundidades marinas. Las aletas que posee tan parecidas al dibujo hacen que nos recuerde al elefante de Walt Disney.

Cerdo marino

cerdo marino

El seapig en inglés o cerdo marino pertenece a la familia Oxynotidae y se alimenta del barro del lecho marino. Mide 150 cm de longitud y habita en el mar Mediterráneo pero es muy difícil de pescar porque se encuentra a gran profundidad.

Los científicos desconocen cómo puede sobrevivir a más de 800 metros de profundidad.

Mixinos

Los mixinos o peces bruja son una clase de peces agnatos en un solo orden Myxiniformes, una sola familia Myxinidae y hoy en día hay unas 60 especies. Producen lodo y no tienen mandíbulas.

mixinos

Pero lo forman dos estructuras que se desplazan horizontalmente y así capturar a sus presas. Su alimento son las vísceras de animales.

Pez Borrón

Psychrolutes microporos

El Psychrolutes microporos o pez borrón, también llamado mancha vive a 1.000 metros de profundidad en las aguas de Nueva Zelanda y en el este de Australia, por eso no se tiene mucha información sobre esta especie. Puede que te interese conocer más especies raras.

Chauliodus

Chauliodus

El Chauliodus es el nombre que se pone a las especies que pertenecen a la familia Stomiidae.

Mide entre 30 y 60 cm de longitud y para atrapar a sus presas utiliza los órganos bioluminescentes (fotóforos), que se encuentran en el vientre y al final de la aleta.

Esto le convierte en uno de los mayores depredadores del fondo marino.

Arothron meleagris

El Arothron meleagris pertenece a los Tetraodontiformes, los científicos creen que se hincha porque retine líquidos y lo utiliza para defenderse, llega a medir 50 cm de longitud y habita en el Océano Pacífico.

Arothron meleagris

Calamar vampiro

calamar vampiro

El calamar vampiro mide entre 15 y 30 cm de longitud y tiene una especie de capa que cubre todo su cuerpo, es de color rojo pálido y vive en las zonas más oscuras del fondo marino. Hay muy poca información de este animal ya que se considera que el Vampyromorphida es una especie única.

También te puede interesar conocer más información sobre especies raras:

Añadir comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *