Dragón azul: características, curiosidades y fotos
Unos de los moluscos más raros del mundo es el dragón azul aunque también se le conoce por babosa marina o Glaucus Atlanticus y aquí vas a conocer todo sobre este animal, ¿Porqué seconsidera una especie rara?, su alimentación y su reproducción.
Características del dragón azul
En lo primero que te vas a fijar es en su tamaño, mide entre 3 y 4 cm de largo, de manera que entra en la palma de tu mano. También destaca por tener una bolsa de gas en su estómago, con ella consigue no salir a la superficie del agua ya que la gran parte de su vida la pasa desplazándose por el fondo marino.
Sus colores hacen que sea una de las babosas más raras del mundo, con ese azul y plateado, y esas rayas negras y azules hacen que sea inconfundible, que ninguna especie más se parezca al dragón azul.
Posee unos dientes muy parecidos a unas espadas. A los investigadores también les sorprendió su cuerpo, el tronco es aplanado y tiene 6 apéndices que se dividen en rayos y, no tiene concha.
Aunque no mida mucho, tiene un arma muy potente, es un animal tóxico. Tiene la capacidad de digerir el veneno más letal de todas las especies marinas para después hacer una combinación y utilizarlo para defenderse de sus depredadores.
¿Dónde habita el dragón azul?
El dragón azul es pelágico, esto quiere decir que lo puedes encontrar en océanos y mares, dando igual si son aguas templadas o tropicales de todo el mundo.
Este molusco se suele encontrar en la costa sur y en el este de Sudáfrica, en las aguas de Europa, Australia y Mozambique.
Alimentación del dragón azul
Este animal raro se alimenta principalmente de medusas, corales y anémonas de mar. Pero el principal es la medusa carabela portuguesa, una especie muy venenosa y de gran tamaño.
Es capaz de comerse la medusa entera y seleccionar las toxinas venenosas, de las que se ha vuelto inmune, llevárselas al estómago para transformarlas en un veneno más mortal.
Ese veneno lo tiene almacenado en sus dedos, en las extremidades para defenderse cuando se vea en peligro. También es un animal raro porque si en un caso extremo no es capaz de conseguir su alimento preferido, el dragón azul se vuelve carnívoro.
Reproducción del dragón azul
Otra de las características que hace que el dragón azul sea considerada una especie rara es porque tiene órganos reproductores masculino y femeninos, es decir es hermafrodita.
Después de reproducirse suelen crear cadenas de huevos y se establecen a otros elementos que encuentran en el ambiente como pueden ser maderas o restos de animales muertos. Como se trata de un animal hermafrodita no está en peligro de extinción.
¿Quieres conocer más moluscos raros?
Deja una respuesta