Alcatraz patiazul: características, hábitat, alimentación y curiosidades

Alcatraz patiazul

El Alcatraz patiazul es un ave rara, es un ave suliforme y forma parte de la familia Sulidae, como puedes ver, este ave destaca por el azul de sus patas. También se le conoce como piquero patiazul, sula de patas azules y piquero camana

Índice
  1. Características del Alcatraz patiazul
  2. ¿Dónde habita el Alcatraz patiazul?
  3. Alimentación del Alcatraz patiazul
  4. Reproducción del Alcatraz patiazul

Características del Alcatraz patiazul

La principal característica es el color azul de sus patas, pero no todos los de su especie tienen el mismo tono de azul, los machos y los más jóvenes tienen las patas de color azul claro mientras que las hembras las tienen más oscuras.

Las hembras son mucho más grandes que los machos, suelen alcanzar los 80/85 cm de largo y pesar cerca de 1,5 kilos. Los ojos amarillos los tienen muy desarrollados para poder visualizar sus presas y sus alas son largas y punzantes, suelen ser de color marrón.

caracteristicas del alcatraz patiazul

Es muy llamativo verla lanzarse al mar en picado, es capaz de hacerlo desde 30 metros de altura y alcanza la velocidad de 100 km/hora.

Para comunicarse con los de su especie utilizan los silbidos, en el caso de los machos es muy fuerte pero el de las hembras es más suave. Su esperanza de vida es de 17 años y se les suele encontrar en el mar o sus alrededores, en la orilla suelen reproducirse.

¿Dónde habita el Alcatraz patiazul?

Al Sula de patas azules se le suele encontrar en las aguas del oeste de México, más concretamente le podrás ver en países como Perú o cerca del Golfo de California o por las Islas Galápagos.

Alimentación del Alcatraz patiazul

Su alimentación se basa principalmente de peces y de invertebrados como pueden ser los arenques, sardinas, anchoas, piones o caballas.

Para poder capturar a sus presas se ayuda de sus patas y alas, además son muy resistentes, es decir, son capaces de estar 30 horas seguidas pescando porque no regresarán a la superficie si no tienen el alimento que necesitan.

alimentacion del alcatraz patiazul

También pueden cazar en pleno vuelo y, otra de sus curiosidades es que a veces consiguen sus alimentos en grupo.

Reproducción del Alcatraz patiazul

El alcatraz patiazul es monógamo, pero en alguna ocasión tiene más de una pareja. Para reproducirse el macho exhibe sus patas azules mientras hace una especie de baile para impresionar a la hembra, así es el cortejo de esta especie.

Suelen poner entre 1 y 3 huevos y lo hacen entre 2 y 4 días de diferencia, los progenitores incuban turnándose el huevo durante 44 días y para mantener el huevo caliente, tiene la curiosidad de usar las patas palmeadas.

reproduccion del alcatraz patiazul

Cuando los huevos eclosionan también es un momento especial, el primer polluelo que nace ataca y expulsa del nido a los demás. Al estar menos desarrollados morirán días más tarde por deshidratación y por el ataque de otros depredadores.

También te puede interesar conocer estos artículos relacionados:

🤞 ¡No te pierdas estas noticias!

¡No hacemos spam! Más información en nuestra política de privacidad

Animales Más Raros

Equipo de Marketing y Contenidos de Animales Más Raros, todos somos amantes de los animales y tenemos como objetivo concienciar al mundo de la importancia que tienen para el planeta Tierra todos los animales.

Subir