Tortuga matamata: una especie extraña de los ríos amazónicos

La tortuga matamata es una de las especies más singulares del mundo. Con su aspecto inusual, que se asemeja más a una roca o una planta acuática que a una tortuga típica, este reptil ha llamado la atención de científicos, conservacionistas y entusiastas de la naturaleza por igual.

Características y apariencia de la tortuga matamata

Se reconoce fácilmente a la tortuga matamata (Chelus fimbriata) por su caparazón rugoso y plano, que le proporciona un excelente camuflaje en las aguas turbias de los ríos amazónicos.

Su cabeza es triangular y aplanada, con una boca grande y un hocico largo y tubular que usa para respirar sin tener que sacar la cabeza del agua.

A diferencia de otras tortugas, no suele nadar activamente, sino que permanece inmóvil, esperando pacientemente a sus presas. Este comportamiento es clave para su estrategia de caza: utiliza su hocico para succionar a los peces pequeños que nadan cerca, tragándolos de un solo golpe​.

Hábitat

Esta especie habita en los sistemas fluviales del Amazonas y Orinoco, en países como Brasil, Colombia, Perú y Venezuela. Prefiere vivir en ríos de aguas tranquilas y poco profundas, donde su habilidad de camuflaje es más efectiva.

caracteristicas tortuga matamata

A pesar de su amplia distribución, la tortuga matamata es más difícil de observar debido a su naturaleza sedentaria y su estilo de vida acuático.

Alimentación

La tortuga matamata es un depredador de emboscada. Su dieta consiste principalmente en peces y pequeños invertebrados. Lo que la hace realmente fascinante es su técnica de caza.

Su técnica consiste en permanecer inmóvil, camuflada en el fondo del río, y cuando un pez se acerca lo suficiente, abre su boca y lo succiona junto con el agua circundante.

Este método de alimentación no solo es eficiente, sino que le permite conservar energía, lo que es crucial en los entornos de baja energía donde vive.

¿Está en peligro de extinción la tortuga matamata?

Aunque la tortuga matamata no está actualmente en peligro de extinción, según la Lista Roja de la IUCN, enfrenta varias amenazas, principalmente la destrucción de su hábitat debido a la deforestación y la urbanización de las regiones amazónicas.

Otra amenaza significativa es el comercio de mascotas exóticas, ya que su apariencia inusual la convierte en un objetivo para los coleccionistas. Es importante aumentar la conciencia sobre la necesidad de conservar esta especie única, así como fomentar la educación sobre sus necesidades de cuidado en cautiverio para evitar que su bienestar se vea comprometido.

Si quieres saber más sobre otros reptiles echa un ojo a estos enlaces:

🤞 ¡No te pierdas estas noticias!

¡No hacemos spam! Más información en nuestra política de privacidad

Animales Más Raros

Equipo de Marketing y Contenidos de Animales Más Raros, todos somos amantes de los animales y tenemos como objetivo concienciar al mundo de la importancia que tienen para el planeta Tierra todos los animales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir