Hoy vamos a conocer al pez pacú, uno de los peces más raros del mundo por sus dientes que se parecen mucho a los de los humanos y aquí vamos a exponer todas sus características, su comportamiento, curiosidades, reproducción… Toda la información del pez pacú.
Menú
Pez pacú
El pez pacú tiene una gran dentadura, muy parecida a la de los humanos, existe una hipótesis que plantea que este pez se puede alimentar de los humanos. Le llama mucho la atención los olores como el de la sangre, el sudor y algunos insectos.
Tipos de pez pacú
Antes de conocer todas las características, alimentación y reproducción de este pez, es importante que sepas que existen diferentes tipos de pez pacu:
- Pez pacú chico: se alimentan de algas y semillas y se encuentran en aguas a temperaturas entre 22ºC a 28ºC.
- Pez pacú chato: puede llegar a medir hasta 45 cm, pesar 20 kilos y se encuentra en aguas dulces.
- Pez pacú cachama: este es herbívoro y se encuentra en los ríos de Uruguay y Paraguay.
- Pez pacú blanco: es muy grande, llega a medir 88cm y pesar 25 kilos, lo puedes ver en el Amazonas.
Características del pez pacú
Esta especie es muy parecida a las pirañas y pertenece a la familia de los caracidos pero no es una especie carnívora y tampoco peligrosa. El pez pacú tiene el cuerpo redondeado pero por los lados es estrecho y está cubierto de escamas.
Tiene unos ojos muy grandes, pueden llegar alcanzar 70 cm y su tamaño varía en función de si es un pez en su hábitat natural o en cautiverio. Su peso también puede ser diferente según su desarrollo, pero suele pesar los 15 kilos.

Suele ser de color plateado con tonos naranjas, pero su color puede cambiar según la especie, pero su aleta anal siempre es negra.
También destaca por el dimorfismo sexual, esto quiere decir, las hembras son más grandes en tamaño que los machos y su cuerpo suele ser más robusto, Pero los machos desarrollan más su aleta dorsal y su cuerpo es más colorido.
Su olfato lo tiene muy desarrollado, detecta diferentes tipos de olores como puede ser: la sangre, la orina, grasa de animal…
Por lo que es un buen detector de animales y de esta manera puede esconderse, defenderse o saber cuando un pez está herido y no ser un peligro para él.
Pez pacú dentadura
Se caracteriza mucho por su curiosa dentadura, muy parecida a la de los seres humanos.
Es importante saber que no es un pez violento ni agresivo pero una mordedura con la fuerza que tiene en su mandíbula puede hacer mucho daño y causar graves lesiones.

Comportamiento del pez pacú
Lo primero que hay que saber es que el pez pacú es un animal pacífico, aunque es fácil encontrarlo en cardúmenes de 5 a 7 peces y tiene un aspecto parecido a las pirañas, es inofensivo.
No es un animal carnívoro, aunque un mordisco con esa dentadura puede hacer mucho daño, pero no tiene problema en convivir con otras especies de peces.
Hábitat del pez pacú
El pez pacú habita en aguas dulces y lo puedes encontrar en los ríos del Amazonas aunque como es una especie que emigra, también podrás verlo en otros muchos ríos del mundo.

Es un animal que se suele exportar a otros lugares debido a su sabor y que también se considera en algunos lugares un pez amenazante para la ecología porque aleja a algunas especias autóctonas para quitarles su hábitat.
¿Qué comen los peces pacú?
Después de saber la dentadura que posee el pez pacú, podrás imaginar que puede alimentarse de muchas cosas como frutos cos cáscaras, semillas duras… Aunque principalmente su alimentación está basada en vegetales.
Las personas que los tienen en acuarios les alimentan de manzanas, zanahorias, lechugas, plátanos, calabazas, melocotones, guisantes… Como puedes ver es un animal omnívoro, en muy raras ocasiones se alimenta de peces más pequeños que él.
Reproducción del pez pacú
La reproducción del pez pacú se da por su interacción con el resto de su especie, es decir, al reunirse en grupos y nadar por zonas, la fecundación se hace por medio de cardúmenes. Normalmente se hace en verano por la temperatura del agua.

Lo único que tienen en cuenta es la época del año, la estación de verano, el lugar no importa. En los estudios realizados sobre esta especie no se ha descubierto ningún tipo de cortejo, se hace en grandes grupos de machos y hembras donde la hembra desova los huevos en las algas de su alrededor y cuida de ellos.
Seguro que también te puede interesar conocer: