¿El tiburón es un mamífero? Su respuesta está en su nacimiento
Muchas personas se plantean la duda si el tiburón es mamífero o un pez y cuáles son sus características para que le lleven a formar parte de este tipo de animales. Hay que tener en cuenta que los tiburones son necesarios para mantener la salud de los océanos, así que si quieres saber si pertenece a algún tipo de mamífero tienes que seguir leyendo.
¿El tiburón es una mamífero?
La respuesta es no, así de simple, el tiburón no es un mamífero marino aunque hayas podido ver algún tiburón nacer del cuerpo de su madre sin que se haya formado una hueva. Muchas veces se confunden con las ballenas pero los tiburones son peces.
- Puede que quieras conocer los peces más raros del mundo
Hay más de 400 especies de tiburones pero todos son peces cartilaginosos (no tienen estructura ósea) y suelen localizarse en aguas cálidas de los océanos.
No suelen ser peligrosos para el ser humano menos algunas especies como son el tiburón toro, tigre o el tiburón blanco.
¿Por qué los tiburones no son mamíferos?
Con las siguientes características y clasificación de los tiburones vas a poder ver por qué no son mamíferos y sí son peces.
Sistema respiratorio branquial
No se puede afirmar que un tiburón es mamífero porque no respira mediante pulmones, el tipo de sistema respiratorio es branquial, esto quiere decir que gracias a los bronquios pueden hacer el intercambio de dióxido de carbono por oxígeno.
Sangre fría y escamas
A diferencia de los mamíferos (sangre caliente y pelo), los tiburones son animales de sangre fría, por lo tanto no pueden regular su temperatura corporal, varía según la temperatura del agua.
¿Cómo nacen los tiburones?
Este es el momento en el que puedes pensar que un tiburón es un mamífero. Es probable que en algún momento hayas visto en un documental a una hembra de tiburón expulsar a las crías y no a huevas como la mayoría de los peces.
Esto es porque la fecundación de los tiburones es interna, el tiburón macho fecunda los óvulos en el interior de la hembra mientras que el resto de peces lo hace cuando las huevas han sido expulsadas por la hembra.
Por eso los tiburones se clasifican según su nacimiento.
Tiburones ovíparos
El 30% de los tiburones son ovíparos, la hembra expulsa el huevo con la cría dentro la cual se alimenta de la yema hasta que se desarrolla y está lista pasa salir y, es en ese momento cuando se produce el nacimiento.
Tiburones ovovivíparos
La mayoría de los tiburones nacen de esta manera. El tiburón hembra gesta el huevo pero en su interior, cuando se desarrolle la cría primero saldrá del huevo y a continuación la madre la expulsará al exterior ya desarrollada.
Tiburones vivíparos
Como hacen los mamíferos, las crías nacen desarrolladas y sin hacerlo en un huevo. Se alimentan a través de la placenta como lo hacemos los humanos.
Puede que te resulte interesante conocer curiosidades y datos de diferentes animales: