¿Qué mamíferos ponen huevos?

mamiferos que ponen huevos

¿Sabes que hay cinco especies de mamíferos que ponen huevos? Es difícil ver mamíferos ovíparos ya que una de las características principales de los mamíferos es tener glándulas mamarias para alimentar a sus crías. En Oceanía se han descubierto varios mamíferos con reproducción vivípara y en Animales Más Raros los vas a conocer todos.

Menú

¿Cómo se llaman los mamíferos que ponen huevos?

A los mamíferos que ponen huevos se les llama monotremas y existen desde el Cretácico, es decir, desde hace unos 110 millones de años, convirtiéndose en unos de los mamíferos más raros del mundo.

Es interesante ver que los monotremas tienen el mismo origen que los marsupiales y los mamíferos placentarios, pero la principal diferencia es que los monotremas son capaces de poner huevos.

Ejemplos de mamíferos que ponen huevos

Seguro que ahora quieres saber algunos ejemplos de monotremas y las características principales de cada uno de estos animales mamíferos.

  • Ornitorrinco (Ornithorhynchus anatinus).
  • Equidna de hocico corto con su nombre técnico Tachyglossus aculeatus.
  • Equidna de hocico largo del oeste con su nombre técnico Zaglossus bruijni.
  • Equidna de hocico largo del este con su nombre técnico Zaglossus bartoni.
  • Equidna de hocico largo de Attenborough, o de las Montañas Cíclopes con su nombre técnico Zaglossus attenboroughi.

Ornitorrinco

El monotrema más famoso del mundo es el ornitorrinco, con su hocico muy parecido al del pato, sus patas muy similares a las de la nutria y su cola como la de un castor hacen que sea un animal muy original.

ornitorrinco mamifero que pone huevos

También destaca por tener glándulas venenosas que hace que sea uno de los mamíferos venenosos del mundo.

A continuación vamos a conocer los diferentes tipos de equidna pero las características principales puede que quieras conocerlas.

Equidna de hocico corto

Lo primero que tienes que saber es que el equidna de hocico corto es un monotrema terrestre que no tiene dientes y se suele alimentar de termitas y hormigas.

Suele habitar en Australia, Nueva Guinea o Tasmania y podrás verle en bosques, praderas subtropicales y tropicales. Pero no será sencillo verles porque son pequeños, miden entre 50 y 75 cm por lo que puede que los confundas con erizos.

Equidna de hocico largo

Dentro del género Zaglossus se encuentran las tres especies que son conocidas como edquinas de hocico largo, se encuentran en Nueva Guinea, las características principales de las tres especies (Zaglossus bruijni, Zaglossus bartoni y Zaglossus attenboroughi) son las siguientes:

  • El cuerpo de estos mamíferos tiene muchas púas o espinas
  • Como se indica en su nombre, tienen el hocico largo, fino y sin dientes perfecto para su alimentación de insectos.
  • Ponen huevos y normalmente tienen una cría por puesta
  • Su esperanza de vida es entre 30 y 50 años
  • Las Zaglossus bruijni y Zaglossus attenboroughi son especies se encuentran en peligro crítico de conservación
  • La Zaglossus bartoni se encuentra en un estado vulnerable

Seguro que te interesa conocer más curiosidades sobre los mamíferos:

Añadir comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Animales Más Raros