¿La ballena es un mamífero o un pez?

las ballenas son mamiferos

Si estás aquí es porque te has planteado la pregunta de si la ballena es un mamífero o es un pez, en Animales Más Raros vamos a resolver esta cuestión y a explicar en base a sus características a qué tipo de animal pertenecen las ballenas.

Si es un mamífero querrás saber a qué tipo de mamífero pertenece y cuáles son sus curiosidades. ¡Vamos a ello!

¿La ballena es un mamífero?

La ballena es un mamífero, pertenecen a la clase de mamíferos llamados cetáceos, que incluye a las orcas, delfines y marsopas. Es decir, podemos clasificarlo como un mamífero marino y a su vez pertenece a los cetáceos.

Estos animales respiran aire, tienen un sistema de regulación corporal para mantenerse calientes y producen leche para alimentar a sus crías.

Según esta información ahora te preguntamos ¿Y los tiburones son mamíferos?

¿Por qué las ballenas no son peces?

Las ballenas no son peces porque, a diferencia de los peces, las ballenas son mamíferos acuáticos y esto significa que tienen pulmones para respirar el aire y necesitan emerger regularmente para tomar aliento.

Además, se caracterizan por su piel lisa con vellos en lugar de escamas como los peces y producir leche materna para alimentar a sus crías.

Diferencias entre los mamíferos cetáceos y los peces

Los mamíferos cetáceos son una subclase de mamífero marino que incluye a los delfines, orcas y ballenas. Están adaptados para vivir en el agua y tienen características únicas como branquias, cola caudal grande dividida en dos mitades (dorsal y pectoral) para nadar, orejas externamente visibles pero sin conductos auditivos externos e increíblemente buena audición debido a su complejo sistema de resonancia interna.

la ballena es un mamifero o un pez

Por otro lado los peces son animales acuáticos vertebrados con respiración branquial, están cubiertos por escamas generalmente duras e impermeables al agua, tienen un sistema nervioso central básico con dos neuronas principales: dorsal (arriba) y ventral (abajo). También cuentan con extremidades anteriores modificadas como aletillas para la natación.

Los peces no poseen pulmones ni orejas externamente visibles como lo hacen los mamíferos cetáceos.

Clasificación de las ballenas

Las ballenas se clasifican en dos grandes grupos, los cetáceos y los misticetos.

  • Los cetáceos que son ballenas con dientes incluyen a las orcas, delfines y marsopas.
  • Los misticetos (ballenas sin dientes) son el grupo de ballenas con barbas como las jorobadas, azules o franca austral. Dentro de esta última categoría hay varias especies diferentes como la ballena gris (Eschrichtius robustus), la rorcual común (Balæna mysticetus) y la fin whale (Balaenoptera physalus).

¿Cuáles son los mamíferos del océano?

Algunos ejemplos de mamíferos del océano son: ballenas, delfines, marsopas, leones marinos, focas y lobos marinos.

Pero se pueden dividir en dos grandes grupos: cetáceos (ballenas, delfines y marsopas) y pinnípedos (leones marinos, focas y lobos marinos).

Seguro que te interesa conocer más cosas sobre los mamíferos y otras curiosidades de animales:

🤞 ¡No te pierdas estas noticias!

¡No hacemos spam! Más información en nuestra política de privacidad

Animales Más Raros

Equipo de Marketing y Contenidos de Animales Más Raros, todos somos amantes de los animales y tenemos como objetivo concienciar al mundo de la importancia que tienen para el planeta Tierra todos los animales.

Subir