¿El delfín es un mamífero o un pez?

el delfin es un mamifero o un pez

Puede que pienses que el delfín es un pez como lo son los tiburones pero en este artículo vas aprender por qué el delfín es un mamífero. Sabiendo los tipos de mamíferos que existen con sus características sabrás por qué el delfín no es un pez.

¿El delfín es un mamífero?

El delfín es un mamífero porque comparte varias características con otros mamíferos, como la presencia de glándulas mamarias para alimentar a sus crías con leche materna, la capacidad de respirar aire a través de pulmones en lugar de branquias como los peces, y la posesión de pelo en su cuerpo, aunque en el caso del delfín este es caso y solo se encuentra en algunas áreas específicas.

Además, los delfines son animales vivíparos, lo que significa que las crías se desarrollan dentro del útero de la madre y se alimentan a través de la placenta antes de nacer, otro rasgo común de los mamíferos.

En resumen, aunque los delfines pasan la mayor parte de su vida en el agua, comparten muchas características con otros mamíferos y, por lo tanto, se consideran parte del grupo de mamíferos marinos.

Diferencias entre los delfines y los peces

Aunque existen similitudes entre los peces y los delfines también diferencias que vamos a conocer a continuación:

DiferenciasSimilitudes
Delfines Tetrápodos
Cetáceos
Un par de aletas
Tiene un orificio llamado espiráculo
Pulmones
La aleta de la cola es horizontal para que se muevan arriba y abajo
Vertebrados y columna vertebral con vértebras
PecesBranquias
Dos pares de aletas
Cuerpo cubierto de escamas
La aleta de la cola es vertical para que se puedan mover lateralmente
Vertebrados y columna vertebral con vértebras

Características de los delfines

Los delfines son cetáceos y, por tanto, tienen las siguientes características:

los delfines son mamiferos
  • Respiración: los delfines respiran a través del espiráculo que tienen en la cabeza, tienen que acercarse a la superficie para poder coger oxígeno.
  • Velocidad: los delfines son rápidos y gracias a sus aletas son aerodinámicos.
  • Piel: tienen una piel dura con una capa de grasa que hace que mantengan el calor corporal.
  • Oxígeno: tienen una proteína que almacena oxígeno, la mioglobina, gracias a ella pueden sumergirse en el agua.
  • Comunicación: Utilizan sonar para comunicarse, lo que les permite detectar objetos y comunicarse entre sí bajo el agua.
  • Temperatura: Mantienen una temperatura corporal promedio de 37 ºC, lo que los clasifica como animales de sangre caliente.
  • Alimentación: Los delfines adultos se alimentan exclusivamente de carne.
  • Cerebro: tienen un cerebro altamente desarrollado, mucho más que los peces, y en algunos casos, incluso más grande que el de ciertos mamíferos terrestres. Esta evolución cerebral les confiere una inteligencia y habilidades cognitivas excepcionales.
  • Hábitat: necesitan agua porque sino se deshidratan por el tipo de piel que tienen.
  • Sincronización al respirar: cuando nadan en grupo son capaces de establecer una respiración sincrónica

Seguro que te interesa conocer más sobre otros mamíferos: