¿Sabes cuántos crustáceos existen en el mundo? Se han contabilizado 45.000 especies y la mayoría de ellas se consideran animales raros. Por eso en este artículo vamos a conocer algunos de los crustáceos más raros del mundo.
Crustáceos raros
En este artículos vas a conocer 5 crustáceos raros que hay en el mundo y algunas de sus características principales por los que se les considera tan especiales y únicos en el planeta.
Cangrejo cocotero
Empezamos con el cangrejo cocotero o birgus lastro destaca por ser un crustáceo que por las noches sale a trepar por los cocoteros para coger cocos y comérselos. Es capaz de pelarlo con sus pinzas y, por eso, también recibe el nombre de cangrejo ladrón.
Es una especie rara porque es el cangrejo más grande del planeta, puede llegar a alcanzar un metro y pesa 4 kilos.
Cangrejo yeti
El kiwa hirsuta o cangrejo yeti tiene este nombre por el pelo blanco y sus pinzas cubiertas de filamentos sedosos muy parecidos a plumas o pelos. Este cangrejo también tiene un tamaño bastante grande, lo que más destaca son sus pinzas tan largas.
Es capaz de desplazarse por el fondo del mar gracias a sus pinzas y, además, puede adaptarse a la perfección a la vida extrema.
Cangrejo gigante japonés
Uno de los crustáceos decápodo más raro que forma parte del grupo de los cangrejos araña es el cangrejo gigante japonés o Macrocheira kaempferi. Su característica principal es que tiene un caparazón triangular y unas patas muy largas, que llegan a medir cerca de 2 metros.
En total puede medir 4 metros y pesar 20 kilos, por lo que se le conoce como el cangrejo más grande del mundo y lo puedes encontrar en el Océano Pacífico.
Camarón esqueleto
Como puedes imaginar, el camarón esqueleto tiene un aspecto un poco espeluznante ya que se puede ver su esqueleto. Impresionan sus largas patas con forma de gancho con las que consigue alimentarse.
También se le conoce como Liropus minusculus y se le considera un crustáceo raro por su apariencia.
Camarón mantis
El Odontodactylus scyllarus o camarón mantis es otro crustáceo raro el cual pertenece al orden Stomatopoda. Sorprendió a todos los científicos cuando analizaron su mortal golpe.
Sus pinzas son muy potentes gracias a las capas de minerales que las forman, quien reciba un golpe de esas pinzas puede morir ya que son muy duras. Se le suele localizar en los arrecifes de coral de Australia.
¿Dónde habitan los crustáceos raros?
Lo primero que debes saber es que los crustáceos raros suelen habitar en el agua, es decir, mares, océanos, ríos y lagos. Aunque lo más común es que los puedas observar en arrecifes de coral, enterrados en la arena o en el fondo de los océanos.
Alimentación de los crustáceos raros
Lo más común es que se alimenten de otros peces, moluscos y otros crustáceos pero más pequeños. Pero según cada especie su alimentación cambia y depende de la simbiosis, carroñería y depredación.
Te puede interesar conocer los moluscos más raros del mundo.
Reproducción de los crustáceos raros
La reproducción de los crustáceos es sexual y la fecundación interna. Las hembras tienen en el abdomen unas gónadas y los machos mediante sus apéndices desarrollados transfieren sus espermatozoides,
Más tarde, las hembras dispersan los huevos en el agua donde nacerán las crías como larvas pero compartiendo muchas características de los adultos.
Anfibios raros