En este artículo vas a conocer todo sobre los anfibios más raros del mundo, desde sus características, apariencia, hábitat, reproducción y curiosidades. En la Tierra tenemos muchas especies consideradas animales raros, y una gran mayoría son anfibios.
Dentro del reino animal, los anfibios son una clase de animal con muchas curiosidades y ahora te vamos a enseñar algunos ejemplos de anfibios curiosos.
Menú
Ajolote
El axolote o ajolote es un anfibio raro que se descubrió hace más de 150 años, se considera una especie rara porque tiene la capacidad de regenerar tejidos, órganos y extremidades en muy poco tiempo.

También destaca por su apariencia de larva durante toda su vida, además, tiene branquias en forma de pluma que le sobresalen del cuerpo.
Olm
Este anfibio destaca por tener la piel transparente, ser acuático y ciego. Tiene el nombre científico de Proteus anguinus, perteneciendo a la familia Proteidae, pero su nombre popular es Olm.

Un dato curioso de esta especie es que vive bajo tierra y puede llegar a estar 10 años sin alimentarse, pero cuando tiene que alimentarse atrapa a otros animales con el olfato y electrosensibilidad.
Salamandra china gigante
El anfibio más grande del mundo es la salamandra china gigante, además es uno de los más extraños, esto se debe a su forma de respirar. No posee agallas por lo que para respirar, aspira oxígeno a través de los poros de su piel.

Como puedes observar en la imagen de arriba, es un animal muy grande para estar viendo un anfibio, pueden llegar a medir 1,8 metros de longitud incluyendo la cola.
Rana de Darwin
La rana de Darwin es uno de los anfibios más raros del mundo por su color, como puedes observar en la imagen se puede camuflar en vegetación por su pequeño tamaño y color y, así, despistar a sus depredadores.

Esta rana es carnívora y suele alimentarse de pequeños invertebrados como pueden ser gusanos, caracoles, insectos y arañas.
Salamandra sin pulmones
En el continente americano se encuentra la salamandra sin pulmones y, aunque carece de pulmones, es capaz de respirar gracias a sus mucosas bucales.

El problema real que tiene este animal es que se encuentra en peligro de extinción aunque hace unos años se han hallado nuevos géneros en Corea del Sur y otros países asiáticos.
Rana fantasma
Si quieres encontrar la rana fantasma tienes que irte a bosques muy húmedos o a ríos, eso sí este animal sabe nadar muy bien ya que se ayuda de sus patas.

Pertenece a la familia Heleophrynidae y como te estarás imaginando, su nombre se debe a que es muy difícil verla porque se sabe camuflar muy bien.
Rana púrpura
El último animal que vamos a ver es la rana púrpura y como puedes observar tiene una apariencia única, esta especia se ha descubierto hace pocos años en la India.

Tiene un cuerpo púrpura brillante, robusto, ovalado y un pequeño hocico de cerdo. Además, tiene las patas pequeñas y gruesas y una cabeza muy pequeña comparada con el cuerpo.
Seguro que también te apetece conocer más animales raros del mundo:
Añadir comentario